Entregarán premio cívico ‘Por una ciudad mejor’

Fecha

lunes, septiembre 7 2015

Lugar

Fundación Alvaralice

Este sábado, 120 iniciativas sociales que quieren sacar lo mejor de Cali competirán en la octava edición del premio cívico Por una ciudad mejor. Serán tres los proyectos seleccionados que recibirán capital semilla, para sacar adelante su proyecto.

El tercer puesto ganará $5 millones; el segundo puesto, $7 millones y el primer puesto, 13 millones. “Queremos visibilizar las iniciativas que están trabajando por la comunidad. Es el único premio a nivel nacional que convoca las iniciativas sociales”, asegura Giannina Siuffi, coordinadora del premio en Cali.

Algo que los organizadores resaltan es la gran cantidad de proyectos presentados por jóvenes.

“Recibimos muchas iniciativas de organizaciones de base comunitaria, pero también muchas iniciativas de grupos juveniles. Esto nos tiene muy contentos, que los jóvenes estén trabajando por mejorar la ciudad”.

El último ganador del premio, en la edición 2013, fue la fundación La Guaca, encargada de acercar a las comunidades menos favorecidas y alejadas al servicio de biblioteca comunitaria. “El premio funciona en dos años. El primer año es la convocatoria y la premiación, mientras que el segundo año es el fortalecimiento institucional que hace parte del programa”, dijo Siuffi.

Así fue el proceso de selección

El proceso de convocatoria estuvo abierto entre el 10 de junio y el 24 de agosto. En este periodo se recibieron las iniciativas que ahora deberán completar un formulario de donde se escogerán quince proyectos finalistas.

“Se postularon 120 iniciativas, que le apuntan a la cultura, a los deportes y sobre todo al tema del empoderamiento de la mujer. Hay también grupos de innovadores jóvenes, como la iniciativa locos por Cali”, asegura Gianinna Siuffi, coordinadora del premio cívico Por una Ciudad Mejor.

Los jurados que seleccionarán a las finalistas y ganadoras son: Dolly Bermúdez, directora de la Asociación compañeros de las Américas; Adiela Arango, subdirectora de Servicios Sociales de Comfandi; María Isabel Irurita, directora de la maestría en Gerencia para la Innovación Social del Icesi, e Ignacio Ojeda, director de fundación La Guaca.

El encuentro se realizará este sábado, desde las 8:30 de la mañana, en la Sala de Conferencias N° 3, del Centro Cultural Comfandi.

Fuente: http://diarioadn.co/cali/mi-ciudad/iniciativas-para-cambiar-la-cara-de-cali-1.169628

SUSCRIBETE A LAS NOVEDADESRecibe las notificaciones en tu correo