La Fundación Alvaralice, comprometida con su visión de contribuir a la construcción de un país más incluyente y pacífico, reconoce la importancia del cuidado y autocuidado para alcanzar este propósito, no sólo para las poblaciones y beneficiarios de sus líneas de acción, sino para sus propios empleados, colaboradores, contratistas y socios.
Esta guía considera, además, las condiciones específicas del trabajo en relación con comunidades y busca proponer una lectura que contemple estas especificidades en sus acciones y objetivos. A su vez, Empower Foundation, como un gran aliado de organizaciones locales y agentes de cambio en países emergentes para transformar sus vidas y comunidades, financia y apoya la elaboración de esta guía para reiterar su compromiso.
Además, Empower Foundation comprende que las organizaciones sociales deben aportar al autocuidado y cuidado de sus colaboradores como estrategia articulada de sus políticas internas y, por ende, invita a sus aliados a velar, difundir y aportar en las acciones y proyectos relacionados al cuidado de sus cuidadores. El presente documento hace las veces de mapa o ruta para el conocimiento de conceptos, estrategias y tips de autocuidado y cuidado dentro de una organización social.
Actualmente, bajo las directrices internacionales de organismos multilaterales y desde las propuestas que han adelantado algunas instituciones, comprendemos la importancia y relevancia que han tomado los asuntos de cuidado y la apropiación del mismo para el cuidado de la salud mental de la población. Esperamos que este ejercicio pueda ser apropiado por nuestros colaboradores y todas y todos aquellos que consideren importante el cuido para un mundo mejor.