El Premio Cívico Por una Ciudad Mejor es un Programa promovido por organizaciones sociales, universidades, fundaciones, empresarios y medios de comunicación que busca impulsar y ampliar el impacto de iniciativas sociales innovadoras construidas de forma colectiva y participativa que trabajan por resolver problemas de sus ciudades generando valor público de forma sostenible y replicable. Para esto el programa Premio Cívico genera acciones para reconocer, visibilizar, fortalecer y conectar a las iniciativas con su entorno buscando impactar positivamente su desarrollo.
Este año se recibieron 138 postulaciones de las cuales 56 iniciativas entraron a participar en la convocatoria. Las iniciativas finalistas abordan temas como la construcción de espacios incluyentes, la productividad y aprovechamiento del tiempo libre, el cuidado del medio ambiente y los movimientos ciudadanos.
El pasado martes, 28 de noviembre, en el auditorio de la Cámara de Comercio, se llevó a cabo la ceremonia de premiación. En esta ocasión se realizó un reconocimiento a los 10 finalistas y se seleccionaron los tres primeros premios.
Las tres organizaciones premiadas fueron:
- Primer premio: Asociación Colombiana de Egreso de Protección Estatal, una organización social que busca crear espacios de participación y fortalecimiento de habilidades tanto sociales como comunicativas dirigida a jóvenes que se encuentran en la última instancia de proceso de protección estatal (ICBF). Premio 13 millones de pesos.
- Segundo Premio: Fundación Bochinche con su iniciativa “Bochinche un solo sentir por la vida”. Esta iniciativa beneficia especialmente a la comuna 21 y busca generar un empoderamiento social, generacional, artístico y cultural. Premio 7 millones
- Tercer Premio: Fe Urbana Sin Fronteras, implementada por la Fundación Fe Urbana Nacional e Internacional la cual busca generar espacios de participación incluyente, resaltando sus talentos desde la cultura, el arte, la educación, el deporte en el Barrio Compartir y la comuna 21. Premio 5 millones
El programa en Cali es un impulsado por La Fundación Alvaralice, entidad coordinadora a nivel local del Premio Cívico Por Una Ciudad Mejor y aliados que hacen posible el desarrollo del mismo, La Fundación Carvajal, Fundación Fanalca, Fundación WWB, Colegio Freinet, Diario El País, Noticiero 90 Minutos, Fundación Corona, Fundación Plan Internacional por la Niñez colombiana, Fundación Bolívar Davivienda y la Corporación Universitaria Minuto de Dios.