¡Este año el Premio Cívico vuelve recargado!

Desde el 28 de abril hasta el próximo 13 de junio, estará abierta la convocatoria para participar en el Premio Cívico por una Ciudad Mejor 2025 – 2026. Por tercera vez, diferentes organizaciones sociales nos unimos para llevar este programa a los municipios de Cali, Candelaria, Jamundí, Palmira y Yumbo, entregando 10 millones de pesos en capital semilla en especie a 40 iniciativas sociales.

Anímate, diligencia el formulario, y haz parte del grupo de organizaciones sociales que le apuestan a la innovación y el liderazgo participativo.

Inscribe tu iniciativa dando clic

calendario-premio-civico-2023

Fecha de apertura:

28 de abril de 2025

calendario-premio-civico-2023

Fecha de cierre:

13 de junio de 2025

¿Qué beneficios recibirás al ser ganador del Premio Cívico?

Podrás acceder a un capital semilla en especie
que te permitirá seguir fortaleciendo el trabajo que vienes haciendo por tu comunidad.

Tendrás la posibilidad de participar de un proceso
en el que aprenderás de la mano con expertos en diferentes temáticas.

Conocerás otras experiencias
de personas que, como tú, están liderando iniciativas por su comunidad.

Tu iniciativa será conocida por diversas organizaciones y personas
interesadas en trabajar por una ciudad mejor.

Documentos

icon-documento-premio-civico

Descarga las Bases y Condiciones

icon-documento-premio-civico

Descarga el formulario completo

btn-aqui2-premio-civico-2023

Preguntas frecuentes

¿Quiénes pueden participar?

Iniciativas de organizaciones comunitarias, sociales, colectivos ciudadanos, asociaciones de vecinos y grupos de innovadores que lleven mínimo 1 año de ejecución antes de abril de 2025 y contribuyan a mejorar la calidad de vida de las comunidades.

¿Quiénes no pueden participar?

Iniciativas de instituciones religiosas, personas naturales, empresas o instituciones públicas, que no se desarrollen en los municipios de Cali, Candelaria, Jamundí, Palmira o Yumbo, que no estén funcionando o que representen lucro o ganancias a personas diferentes a aquellas que pertenecen a las comunidades beneficiarias.

¿Cómo se lleva a cabo el proceso de selección?

El comité de selección escogerá un total de 60 iniciativas entre los municipios de Cali, Candelaria, Jamundí, Palmira y Yumbo, las cuales tendrán la oportunidad de participar en una serie de talleres formativos para el fortalecimiento institucional. Posteriormente, el jurado escogerá 40 ganadoras en total entre los municipios concursantes que son las que recibirán el capital semilla en especie.

Si ya participé en otra versión del Premio Cívico, ¿Puedo volver a participar?

Sí pueden volver a participar, siempre y cuando sea con una iniciativa diferente con la que se participó en alguna versión anterior siendo finalista.

Nota: Las organizaciones y/o iniciativas que ganaron en la versión del 2021 – 2022 y 2023 – 2024 no podrán participar de la versión 2025 – 2026.

¿Tienes dudas o comentarios?

¡Escríbenos!

ubicacion-premiocivico

Cali, Jamundí y Candelaria

Isabel Quintero

316 601 50 99

icquintero@alvaralice.org

ubicacion-premiocivico

Yumbo

Daniel Aguirre

315 240 16 90

daniel.aguirreb@smurfitwestrock.co

ubicacion-premiocivico

Palmira

Brigith Olave

311 671 29 18

brigith.olave@smurfitwestrock.co

Nuestros aliados

SUSCRIBETE A LAS NOVEDADESRecibe las notificaciones en tu correo